
TURISMO SOSTENIBLE DE CLASE MUNDIAL
Ubicación Estratégica y Propuesta de Valor
San Blas Oasis es un proyecto de ecoturismo único en Panamá, ubicado a tan solo una hora de la Ciudad de Panamá y del Aeropuerto Internacional de Tocumen, y muy cerca de la Comarca Guna Yala.
Este desarrollo ofrece una experiencia de alojamiento de clase mundial en una de las regiones más culturalmente ricas y turísticamente atractivas del país: el archipiélago de San Blas.
​
El proyecto ha sido desarrollado bajo un enfoque integral de sostenibilidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cumpliendo con los más altos estándares ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).
Su objetivo es convertirse en un referente de turismo responsable, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades locales mientras protege el entorno natural.

Sostenibilidad Ambiental
San Blas Oasis es un ejemplo de infraestructura eco-eficiente:
​
-
Generación de Energía Sostenible: El 65% de la energía utilizada en el resort proviene de paneles solares, complementada por energía de fuentes renovables en áreas circundantes. Esto reduce significativamente su huella de carbono.
-
Sistema de Riego Ecológico: El riego de los jardines y áreas verdes se realiza con agua tratada y orgánica, minimizando el consumo de recursos naturales.
-
Cancha de Golf Ecológica: La cancha de golf Pitch & Putt tiene un tamaño reducido, con una huella equivalente a un hoyo par 5, y sus prácticas de mantenimiento son 100% orgánicas, minimizando el impacto ambiental.
-
SPA de Salud Holística: El resort ofrece un SPA especializado en terapias basadas en la naturaleza, como baños de bosque y senderismo, que conectan a los visitantes con su entorno natural. Estas experiencias atraen a un turismo de bienestar en sintonía con el equilibrio mente-cuerpo-espíritu.
San Blas Oasis no solo se enfoca en el turismo sostenible, sino también en el empoderamiento de las comunidades locales, especialmente las más vulnerables:
​
-
Academia de Bienestar: El proyecto incluye una academia dedicada a capacitar terapeutas locales en prácticas holísticas como reflexología y masajes, con un enfoque en mujeres de comunidades vulnerables. La meta es que el 90% de los empleos sean ocupados por mujeres, creando oportunidades para el desarrollo económico y la inclusión social.
-
Programa de Cacao con Cooperativa: Este programa fomenta la reforestación y la creación de una dinámica económica sostenible en la región. Apoya la producción y procesamiento de cacao por parte de las comunidades locales, generando empleo y capacitación en prácticas agrícolas responsables.

Empoderamiento Social y Económico

Modelo Turístico Diferenciado
San Blas Oasis ofrece una experiencia turística única en su tipo:
​
-
Alojamiento Premium: Con 199 unidades de alojamiento, incluyendo suites con acceso semi-privado a piscinas de agua salada, San Blas Oasis garantiza el confort que buscan los turistas nacionales e internacionales, combinando lujo con sostenibilidad.
-
Entretenimiento Sostenible: El desarrollo cuenta con una cancha de golf ejecutiva alineada con principios ESG y simuladores de golf profesional en el lobby. Además, ofrece una variedad de amenities indoor y outdoor que mantienen un impacto ambiental mínimo.
San Blas Oasis no solo ofrece un entorno atractivo para los visitantes, sino también un impacto significativo en la comunidad:
​
-
Proyección de Retorno Anual del 14%: El proyecto ofrece un perfil financiero sólido para los inversionistas, destacándose dentro del portafolio de turismo ESG de CAF.
-
Impacto en Comunidades Vulnerables: Mediante la generación de empleo y capacitación profesional, San Blas Oasis mejora la calidad de vida en comunidades como Guna Yala, Darién y Chepo, fortaleciendo el tejido social y económico de estas zonas.

Impacto Económico y Social Medible

Alineación con los ODS
(Objetivos de Desarrollo Sostenible)
San Blas Oasis está completamente alineado con varios ODS, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible:
​
-
ODS 3 (Salud y Bienestar): El enfoque del resort en la salud holística, incluyendo su SPA y terapias no invasivas, mejora el bienestar físico y mental de sus visitantes.
-
ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): La generación de energía mediante paneles solares reduce la dependencia de fuentes no renovables, fomentando el uso de energías limpias.
-
ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Con un enfoque en el empleo femenino y la capacitación de las comunidades locales, el proyecto promueve un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
-
ODS 12 (Producción y Consumo Responsable): El uso de recursos naturales de manera responsable, como el agua tratada para riego y el modelo de producción de cacao, demuestra el compromiso con la sostenibilidad.
-
ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): El proyecto de reforestación y conservación de la biodiversidad en Guna Yala subraya la importancia de preservar los ecosistemas locales.